Es el terapeuta ideal para:

💼 1. Emprendedores, líderes y profesionistas con alta carga laboral

Problemáticas comunes:

  • Estrés laboral crónico / burnout

  • Dificultades en la toma de decisiones

  • Desequilibrio vida-trabajo

  • Soledad del liderazgo

  • Crisis vocacionales o cambios de carrera

  • Ansiedad por desempeño

👉 Su experiencia como directivo y gestor de talento en distintos sectores empresariales le permite comprender profundamente las presiones del mundo organizacional.

_____________

🧠 2. Profesionales de recursos humanos, psicólogos organizacionales y formadores

Problemáticas comunes:

  • Dilemas éticos en la práctica profesional

  • Síndrome del impostor

  • Búsqueda de crecimiento personal

  • Supervisión clínica o apoyo emocional en su rol de ayuda

👉 Por su experiencia en la formación de psicólogos, liderazgo académico y ponencias en psicología organizacional, puede brindar espacios terapéuticos o de supervisión enriquecedores.
____________________________

3. Parejas en conflicto o en proceso de transición

Problemáticas comunes:

  • Falta de comunicación y confianza

  • Conflictos constantes o infidelidades

  • Dificultades por cambios importantes (mudanza, hijos, trabajo, etc.)

  • Terapia para separación consciente o toma de decisiones

  • Parejas jóvenes o con trayectorias profesionales demandantes

👉 Su experiencia como terapeuta de pareja desde 2012 y su enfoque reflexivo le permiten guiar procesos complejos con sensibilidad y estructura.

__________________________

👪 4. Familias con dinámicas disfuncionales o en reestructuración

Problemáticas comunes:

  • Familias reconstituidas o con conflictos intergeneracionales

  • Dificultades en crianza y límites con hijos adolescentes

  • Problemas de comunicación y roles familiares difusos

  • Acompañamiento en procesos de duelo, migración o enfermedad

👉 Su enfoque clínico y su experiencia docente lo posicionan bien para intervenir en procesos familiares desde la comprensión del sistema y sus narrativas.

__________________________

🎓 5. Estudiantes y jóvenes universitarios con crisis de identidad o vocacionales

Problemáticas comunes:

  • Ansiedad ante el futuro laboral

  • Presión académica

  • Baja autoestima y toma de decisiones

  • Conflictos con figuras de autoridad o familiares

👉  Su rol como catedrático universitario y presidente académico le da una sensibilidad especial hacia los desafíos emocionales de los estudiantes.

Experiencia

Se ha desempeñado desde 2012 en la práctica privada, su experiencia y formacion le permiten intervenir de manera exitosa con:

  • Terapia para Emprendedores y Empresarios
  • Terapia Individual
  • Terapia de Pareja
  • Terapia Familiar
  • Evaluación psicométrica
  • Supervisión de casos clínicos para psicólogos
  • Asesoría en búsqueda de empleo
  • Evaluaćión psicológica

Ha ocupado cargos directivos en empresas del sector metalmecánico (Gerente de Desarrolo Humano GI SIMAN S.A. de C:V 2021-2022.), manufactura de higiene personal (Director de recursos Humanos en Comercializadora Camaldo S.A de C.V. 2019-2021) y consultoría en RRHH (Gerente de Reclutamiento y Selección de personal en HR Agencia de reclutamiento 2022-Actual) , destacando su habilidad para implementar software de gestión, coordinar capacitaciones normativas y formar equipos multidisciplinarios.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en formación de personal, análisis de puestos, evaluación de desempeño, elaboración de planes de vida y carrera, evaluación psicométrica, así como en capacitación normativa bajo estándares de la STPS y tiene registro como agente capacitador externo por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).

Es autor y ponente en congresos nacionales de psicología organizacional, con publicaciones sobre pruebas psicométricas, estrategias de metacomunicación, el papel del psicólogo organizacional en las empresas, entre otros artículos de interés general.

Del año 2012 a 2018 fue Catedrático de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Mexico CUVT "Valle de Teotihuacán", se desempeño como presidente acádemico, organizo el sexto y septimo Foro y Primer congreso Nacional de Psicología "El campo Psi, elucidación crítica de la Investigación. Formo cientos de estudiantes bajo su tutela en materias sobre: Administración, Psicología Organizacional, Psicometría, Formación de Líderes,  Comunicación, Seminarios de Investigación, Mercadotecnia y Supervisión de prácticas profesionales. 

Formación Académica

Licenciado en Psicoloǵia con Enfasis en Salud por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Generación 2008.

Especialista en Administración de Personal  por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Generación 2010.

Maestro en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, Generación 2016.

Diplomado en Terapia Familiar y de pareja  por Psicoterapia 13 Generación 2009.

¿Quieres conocer más sobre tu futuro terapeuta?

Te dejamos algunos de los artículos escritos por el Psicólogo Fidel Hernández, para acceder a ellos solo debes  dar clic en el enlace de tu ínteres:

Capacidad de Maniobra del Terapeuta

¿Porque es tan dificil contratar Personal Operativo en México?

Centros de atención múltiple, el problema del Sistema educativo en México

Debemos seguir aplicando pruebas para la selección de personal

 

 

 

 

Valoración: 5 estrellas
4 votos

Comentarios

Karina Fuentes
hace 24 días

Llevaba 3 meses sin trabajo, pero con la asesoría de Fidel, entendí que tenía que hacer para demostrar mis conocimientos y habilidades con los reclutadores, ahora ya estoy 🙂 y trabajando, gracias Fidel

Pedro García
hace 24 días

La orientación que recibi por parte del psicológo Fidel, fue maravillosa, no sabía que hacer con una situación en el trabajo, estaba a punto de renuncia, pero gracias a su orientación y guía logre salir con exito de la situación, conservando mi salud mental.

Añadir comentario